HISTORIA
Con el objeto de fundar la cofradía el grupo de promotores creó en 2007 la Pro-Hermandad del Despojado, cuyo primer acto consistió en la celebración de Eucaristía y visita de los Reyes Magos a la residencia de las Hermanitas de los Pobres en enero de 2008.
El 3 de marzo de 2008 el obispado de Salamanca emitió el decreto de erección canónica de la cofradía, estableciendo su sede canónica en la Clerecía, más concretamente en la capilla del Sagrado Corazón. En septiembre del mismo año se produjo el ingreso de la Hermandad del Despojado en la Junta de Cofradías de Salamanca.

Debido a diferencias con el consejo rector de la Clerecía surgió la necesidad de cambiar de sede canónica. Tras iniciar conversaciones con la parroquia de la Purísima y el Rector de la iglesia de San Benito el 25 de septiembre de 2010 se aprobó en cabildo el cambio de residencia canónica. La sede se estableció en la iglesia de San Benito. El 16 de octubre del mismo año se firmó un acuerdo con la parroquia de La Purísima mediante el cual la Hermandad realizará su estación de penitencia a la Catedral Nueva desde la Iglesia de la Purísima. Previamente las imágenes serán trasladadas de San Benito al templo de salida en solemne vía crucis el último miércoles de Cuaresma.
El 11 de febrero de 2012 se bendijo la imagen de Jesús Despojado en la iglesia de la Purísima actuando como padrinos la Hermandad del Despojado de Sevilla y las Hermanitas de los Pobres, trasladándose posteriormente la imagen en procesión hasta la iglesia de San Benito. En torno a la bendición se programaron una serie de actos religiosos y culturales.
Con su incorporación a los desfiles penitenciales de Salamanca, la hermandad decidió recuperar la tradición de solicitar la venia a la cofradía decana, la Cofradía de la Vera Cruz, basándose en el privilegio que le fue otorgado por Felipe II para organizar en exclusiva las procesiones de Semana Santa en la ciudad. La Vera Cruz también apadrinó la primera estación de penitencia del Despojado, participando en el desfile con el Lignum Crucis portado en un relicario.
La bendición de la imagen mariana se realizó el 28 de septiembre de 2013 en la iglesia de la Purísima, habiéndose designado como padrinos a la Archicofradía del Rosario de Salamanca y la Hermandad del Despojado de Sevilla contando con la presencia de Romero Zafra. No está prevista la incorporación inmediata de la imagen al desfile del Domingo de Ramos hasta que la cofradía pueda adquirir un paso de palio y cuente con hermanos suficientes para acompañar a la imagen.
El Cabildo celebrado el 4 de julio de 2014 aprobó los proyectos para la incorporación de seis imágenes secundarias en el paso de misterio del despojo de Cristo, a cargo del imaginero Manuel Madroñal Isorna, y los primeros trabajos para el paso de palio.
CONVERSATION